En las afueras del Puerto de Santa María, se encuentra el Monasterio de la Victoria, que ha sufrido distintas vicisitudes a lo largo del tiempo. Tras su uso primitivo como monasterio, estuvo afectado por la desamortización de Mendizábal, fue hospicio y después penal en la II República y en la guerra civil. En la actualidad, se está restaurando y se utiliza para distintos eventos culturales.
Las fotos son de Puri Blanco y mías.
MONASTERIO DE LA VICTORIA
(PENAL DEL PUERTO DE SANTA MARÍA)
Maravilloso lugar,
que a lo largo de la historia
ha visto modificar
sus usos, de pena o gloria.
Edificio monacal,
la Virgen de la Victoria
era hermosa titular
a la que los monjes honran.
Pero las vueltas que da
la vida, cambió por norma
su esencia sacramental,
con expropiación forzosa;
fue un hospicio singular,
según se tiene memoria,
y acabó como penal,
tal como lo rememora
monumento de metal
con los nombres de personas
privadas de libertad.
La restauración que va
avanzando, cuidadosa,
para el uso cultural,
feliz futuro pregona.
José
García Velázquez
Segovia,
19 de agosto de 2025
José, hermosa contribución a la memoria histórica, hermoso ver el don de la palabra como relata los hechos acaecidos sin llegar a politizaciones. Saludos desde América
ResponderEliminarCuando visitamos el Monasterio, tuvimos la oportunidad de hablar con una de las personas que participan en la restauración y nos alegró comprobar el cariño y el respeto con que se está restaurando, conservando el estilo primitivo y dedicando el espacio a la celebración de eventos culturales. Saludos desde Segovia
Eliminar