jueves, 6 de febrero de 2025

Las hilanderas o la fábula de Aracne

 Según la teoría de algunos expertos, VELÁZQUEZ se habría inspirado en la fábula de Aracne al pintar este cuadro. La diosa Palas Atenea enseñó a Aracne a tejer los tapices, pero la alumna superó a la maestra que, celosa, la convirtió en araña. 

Y de aquí se deriva el término de arácnidos ( Aracne, joven lidia convertida en araña y origen etimológico del término ‘araña’ (y derivados).


 LAS HILANDERAS DE VELÁZQUEZ

(LA FÁBULA DE ARACNE)

Suele la mitología

ser fuente de inspiración

para que algunos artistas

nos regalen su creación.

Así, según la teoría

que con el tiempo triunfó,

Velázquez aquí da vida

al mito que recreó:

es Aracne quien tejía

los tapices con primor

hasta despertar la envidia

de aquella que la enseñó

y Atenea enfurecida

los tapices destruyó:

¡en araña convertía

a su alumna por rencor!


       José García Velázquez

       Segovia, 6 de febrero de 2025


No hay comentarios:

Publicar un comentario