La sarga de la iglesia de San Eutropio

 A lo largo de los siglos se han vivido distintas tradiciones durante la Cuaresma y en Semana Santa. Hace décadas, se cubrían las imágenes de las iglesias y se tapaban los retablos durante la Semana Santa; en el caso de los retablos con las SARGAS.

En algunos lugares se conserva la tradición, como es el caso de la iglesia de San Eutropio, en El Espinar (Segovia), donde se despliega la sarga elaborada por Alonso Sánchez Coello y Santos Pretil y entregada a la iglesia en 1578.

Las fotos están tomadas de El Espinar información.


LA SARGA DE LA IGLESIA DE SAN EUTROPIO
(EL ESPINAR, SEGOVIA)

Las nuevas generaciones
al llegar Semana Santa
se marchan de vacaciones,
van al campo o a la playa;
salvo que en las procesiones
desfilen o ya en la banda,
desconocen devociones
que en otro tiempo se daban.
Pero existen tradiciones
que por fortuna se guardan:
en San Eutropio se pone
desde hace siglos la SARGA.
 
        José García Velázquez
        Segovia, 15 de marzo de 2.025

Comentarios