Durante la guerra civil española, los sacerdotes y los católicos en general eran perseguidos, encarcelados o asesinados, por lo que algunos que pudieron cruzaron los Pirineos para pasar a Andorra o a Francia. Es el caso de SAN JOSEMARÍA ESCRIVÁ (FUNDADOR DEL OPUS DEI), que pasó los Pirineos con un pequeño grupo, con idea de volver a España, a la zona nacional, a través de Andorra y Francia.
Las fotos son de PABLO GARCÍA BLANCO, que estuvo haciendo esta ruta con unos amigos en el mes de agosto. Se pueden ver los montes, la iglesia de PALLEROLS reconstruida, la rosa que se encontró (se guarda en Roma, en Villa Tevere) , la cabaña donde se escondieron, la piedra que sirvió de altar para celebrar la Misa y una iglesia de Andorra. La última foto es un mapa que aparece en la biografía escrita por ANDRÉS VÁZQUEZ DE PRADA.
PASO DE LOS PIRINEOS
(SAN
JOSEMARÍA ESCRIVÁ, 19/XI/ AL 1/ XII DE 1.937. GUERRA CIVIL)
En busca de libertad
escapan algunos hombres
de la gran trampa mortal
que toda guerra supone;
al frente de todos va
quien el terreno conoce,
intentando despistar
milicianos cazadores;
para poder escapar
tienen que cruzar los montes
con hambre y adversidad,
con niebla, frío y de noche.
Apenas sin descansar,
sin calzado en condiciones,
viendo incierto su final,
arrecian las tentaciones.
Al Padre le oyen llorar:
como él mismo reconoce
lucha entre la voluntad
de Dios y las emociones;
a veces dar
marcha atrás
el corazón le propone
para poder regresar
con los que en Madrid se esconden.
De María una señal
pide entre sus oraciones:
con la rosa de Rialp
la Madre atenta responde.
Aún les tocará esperar
escondidos en el bosque
en cabaña singular,
refugio de los pastores.
Hasta Andorra llegarán
tras miedos y privaciones
y desde allí volverán
a lugares que conocen.
VALIÓ LA PENA CRUZAR
Y LA ALEGRÍA ES ENORME
CUANDO PUDIERON PISAR
TIERRAS SEGURAS ENTONCES.
José
García Velázquez
Segovia,
13 de septiembre de 2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario